Questo sito usa cookie di analytics per raccogliere dati in forma aggregata e cookie di terze parti per migliorare l'esperienza utente.
Leggi l'Informativa Cookie Policy completa.

Libri antichi e moderni

The Studio

The Studio. An illustrated Magazine of Fine & Applied Art. Founded in 1893

The Studio, 1912

30,00 €

Libreria Miguel Miranda

(Madrid, Spagna)

Parla con il Libraio

Metodi di Pagamento

Dettagli

Anno di pubblicazione
1912
Autore
The Studio
Editori
The Studio
Sovracoperta
No
Lingue
Inglese
Legatura
Brossura
Copia autografata
No
Prima edizione
No

Descrizione

London: The Studio, 1912-1935.- Unas 190 p. por número: Ilustraciones en negro y color; Folio (30 x 12 cm.); Texto en inglés y con traducción en francés para el año 1912; Encuadernación en rústica.- Ofrecemos los siguientes números sueltos: 1912, 3 fascículos (vol. 55, nº 227, fev.), (vol. 55, nº 229, avril), (vol. 56, nº 234, sept.); 1914, 1 fascículo (vol. 62, nº 256, july); 1917, 3 fascículos (vol. 70, nº 290, may), (vol. 71, nº 293, aug.), (vol 72, nº 297, dec.); 1925, 9 fascículos (vol. 89, nº 382, Jan.), (vol. 89, nº 383, Feb.), (vol. 89, nº 384, March), (vol. 89, nº 385, April), (vol. 89, nº 386, May), (vol. 89, nº 387, June), (vol.90, nº 389, Aug.), (vol. 90, nº 390, Sept.), (vol. 90, nº 393, Dec.); 1934, 2 fascículos (vol. 108, nº 498, sept.), (vol. 108, nº 500, novem.); 1935, 4 fascículos (vol. 109, nº 502, jan.), (vol. 109, nº 503, feb.), (vol. 109, nº 504, march), (vol. 109, nº 506, may). SE VENDEN SUELTOS, cada uno al precio indicado.* Las cubiertas algo fatigadas y con las lomeras restauradas, aunque mejor en el nº 227. El nº La cubierta superior del nº 234 falta de un trocito en el ángulo inferior izquierdo. El nº 256 tiene la lomera y la cubierta porterior provisionales, así como una rajita restaurada en la cubierta anterior. Revista importante del interesantísimo mundo cambiante del arte en esa época, cuando las nuevas formas de expresión vencen al tradicional mundo figurativo, reflejo de la realidad, de los siglos anteriores, y los artistas pueden expresarse buscando una nueva belleza subjetiva, comenzando precisamente en el año 1912 el cubismo sintético, el orfismo, el futurismo, el tercer expresionismo alemán conocido como "El jinete azul", que darán paso a otras corrientes inquietas y cambiantes como el neoplasticismo y constructivismo, reflejo del momento político-social circundante. ARTE EN GENERAL E HISTORIA EN GENERAL DEL ARTE
Logo Maremagnum it