Questo sito usa cookie di analytics per raccogliere dati in forma aggregata e cookie di terze parti per migliorare l'esperienza utente.
Leggi l'Informativa Cookie Policy completa.

Libri antichi e moderni

Juan Benet Antonio Larreta Ferreira

EL AIRE DE UN CRIMEN VOLAVERUNT

PLANETA, 1982

6,00 €

Alzofora Librerías

(Alcorcon, Spagna)

Parla con il Libraio

Metodi di Pagamento

Dettagli

Anno di pubblicazione
1982
ISBN
9788422612575
Autore
Juan Benet Antonio Larreta Ferreira
Editori
PLANETA
Soggetto
NARRATIVA
Descrizione
Bien
Descrizione
DURA SOBRECUBIERTA
Sovracoperta
No
Stato di conservazione
Buono

Descrizione

DOS NOVELAS EN UN LIBRO. La acción de El aire de un crimen discurre en Región el escenario habitual de las novelas de Benet. La fuga de dos reclutas la aparición en un pueblo del cadáver de un desconocido su posterior conservación y trueque constituyen los resortes que ponen en movimiento una serie de sucesos que por unas breves semanas alterarán la lánguida existencia de unos personajes sumidos en ese mortecino clima de Región en esa aparente paz de la decadencia rota por un insólito acontecimiento que pondrá de manifiesto la reprimida violencia que late bajo su manto. Pero la adaptación de los personajes a su habitual mutismo confinará los sucesos a los lí­mites de la pequeña crónica local y a la postre se correrá el velo del silencio sobre las fluctuaciones de unos destinos apocados. ¿Quién reclama justicia? équién es la víctima a fin de cuentas en esta historia de un solo crimen y muchos culpables? Como un espectro la memoria surge del pasado y envuelve a un grupo de personas que pertenecen al perí­odo de la historia española que cabalgó sobre dos siglos: el alegre y despreocupado fin del XVIII y los albores trágicos del xix ese trance que como nadie captó y eternizó don Francisco de Goya y Lucientes uno de los personajes más relevantes de este sobrecogedor relato. Una luz que viene de no se sabe dónde se concentra en un personaje inundando de sombras el resto. Tal era el caso de Cayetana la decimotercera Duquesa de Alba: acaparaba toda la luz del claroscuro allí­ donde estuviese. Al menos así­ le pareció a Goya que durante muchos años la considerarí­a con ojos de amante. La pasión amorosa despechada se inclina menos al perdón que la enemistad polí­tica -los celos y la envidia son más constantes que el amor- y cuando en esa luz la iluminada es una maja de la casa de Alba en el espacio de sombra de la tela prospera una numerosa asamblea de asesinos.
Logo Maremagnum it